A menudo las personas cuando necesitan comprar colchones baratos en Getxo, esperan que les dure bastante, pero no piensan en qué hacer luego con el colchón. En este aspecto el reciclaje es fundamental, ya que en España se tiran alrededor de 16 millones de colchones cada año. ¿Puedes hacer algo al respecto?

Claro que puedes hacer algo. Gracias al reciclaje se les puede dar una segunda vida a los colchones, ya que el 90 % de sus materiales son reciclables. Casi cualquiera de los colchones baratos en Getxo puede reciclarse y utilizarse como materia prima. Sin embargo, esto es difícil si seguimos tirándolos en vertederos.

En estos casos, los especialistas en reciclaje de colchones lo tienen más difícil para separar los elementos. Además, muchas personas los tiran directamente en la calle, expuestos a las intempestades del clima.

El reciclaje de colchones debe hacerse de manera industrial, en un proceso integral que abarque todas las etapas. Como primer paso, se abren tus colchones para poder extraer y clasificar los materiales y elementos que tienen dentro: poliuretano, madera, muelles de metal y forro de tela.

A partir de ahí, cada uno de estos materiales se usa para fabricar otra cosa o se compacta como materia prima. El poliuretano, por ejemplo, se utiliza como relleno y aislante en ciertos productos. La madera por su parte se usa a la hora de hacer astillas, serrín o tablones de aglomerado compacto.

El metal de los muelles y el somier es relativamente sencillo de reciclar, por lo que, una vez que se funde, ya es perfectamente amoldable a una nueva forma. La tela del forro por su parte se emplea en textiles sencillos o para generar energía a través de los biocombustibles.

En Miluna Bilbao queremos concienciar a nuestros clientes y animarte a que recicles tus colchones, informándote sobre empresas que realicen estas tareas o consultándonos a nosotros.